Blog

Piscina en la terraza, ¿es legal? ¡Cuidado con el peso del agua!

Teniendo en cuenta la situación por COVID-19, son muchas las familias que quieren optar por una piscina desmontable o hinchable para sobrellevar el calor veraniego. Estas instalaciones suelen estar pensadas para acometerlas en terrazas e incluso azoteas. Pero, ¿es legal?, ¿puede haber complicaciones con la estructura del inmueble?, ¿se debe informar a los vecinos antes de llevarlo a cabo?.

Ayudas para la instalación de ascensores en las comunidades de vecinos

A partir del año 2018 el Gobierno ha tenido especial preocupación en el hecho de rehabilitar y hacer accesibles todos los edificios posibles. Por esta misma razón, las Comunidades Autónomas cuentan con “planes y ayudas o subvenciones” como las ayudas para ascensores. Estas están llegando incluso a las provincias como tal. Madrid es un claro ejemplo con su plan Madrid Recupera (Plan MAD-RE).

Ayudas a los vecinos de la comunidad para cambiar sus calderas

En 2021 se ha instaurado una prohibición de las calderas que sean más contaminantes en las comunidades de vecinos. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid piensa a ayudar en esta apoyando a los propietarios con subvenciones que les permitan cambiar sus aparatos. Concretamente, ayudará a esas comunidades que hagan sus sustituciones entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Esto también se aplicará a las pymes, ayudándolas por primera vez en el cambio de su sistema de climatización.

«Buzones inteligentes» para Comunidades de Propietarios

Desde que comenzó la pandemia por COVID-19 se han instalado en toda España un total de 22.300 buzones, los cuales ofrecen servicio a 250.000 personas. No hará falta estar pendiente de cuando te llega un paquete a tu domicilio. Será tan fácil como entrar a tu edificio, echar un vistazo a la contraseña de tu pedido en la app correspondiente a la empresa de buzones, recoger el paquete de este y llevártelo a tu domicilio.

Caso de COVID-19 en mi comunidad de vecinos, ¿qué hago?

Siempre que se detecte un caso de COVID-19, habrá que asegurar a la persona pero también al entorno que rodea a esta: lo que vienen a ser los vecinos en el caso de una comunidad de propietarios. Ante esta posible situación el Colegio de Administradores de Fincas de España no se ha quedado callado, y ha emitido una series de consejos sobre lo que se debe hacer en el caso de que haya un contagiado por COVID-19 dentro de tu comunidad de vecinos.

Preguntas frecuentes en las comunidades de vecinos durante el COVID-19

Desde que comenzó el Estado de Alarma en nuestro país, han sido muchas las preguntas que nos han pasado por la cabeza. Y ahora que comienza el proceso de desescalada del COVID-19, estas cuestiones se han acentuado más. A continuación, te daremos respuesta a algunas de las que más se repiten en las comunidades de vecinos.

Los administradores de Fincas colaboran con la administración pública en la protección de los mayores

En los últimos días en la comunidad autónoma de Madrid se han intensificado las ayudas a las personas mayores. Se ha incrementado la conciencia por estos individuos debido a la delicada situación por el COVID-19, que los convierte en personas de riesgo. Por ello, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) y el consejero de Vivienda y Administración Local han aunado fuerzas para ello. Se han propuesto que 3500 administradores mejoren la comunicación con estas personas de manera continuada con el objetivo de tener constancia de su estado y de si necesitan cualquier tipo de ayuda. Con esta medida se abarcarían unas 200.000 comunidades de vecinos.

Nuevas medidas del Gobierno frente a las obras

El BOE establece “la suspensión de toda clase de obra que suponga una intervención en edificios existentes, en los supuestos en los que en el inmueble en el que deban ejecutarse se hallen personas no relacionadas con la actividad de ejecución de la obra, y que, debido a su ubicación permanente o temporal, o a necesidades de circulación, y por causa de residencia, trabajo u otras, puedan tener interferencia con la actividad de ejecución de la obra, o con el movimiento de trabajadores o traslado de materiales”.

Frenalacurva.net y Supervecina.com unidas contra el COVID-19

Consiste en unir los mapas de ambas iniciativas para llegar a más gente y asegurar la ayuda a toda la población. De este modo, más personas conocerán las iniciativas por las que pueden obtener ayuda u ofrecerla fácilmente. Desde las dos plataformas pensamos que este virus necesita de todo el apoyo de los ciudadanos que puedan dar su mano a aquellos que lo necesiten. Por ello, pensamos que las personas #JuntasSomosMásFuertes.

Entrevista a una Supervecina, voluntaria en la iniciativa solidaria #yaquevas

A continuación, os presentamos una entrevista a una supervecina solidaria italiana, residente en Valladolid, que nos comenta cómo está resultando para ella toda esta situación de pandemia por Coronavirus. Veremos su manera de ayudar a esas personas que lo necesitan, a través de su propia opinión transcrita, entrecomillada a modo de entrevista en profundidad.

Administradores de fincas que coordinan la ayuda por Coronavirus a los mayores del edificio

Supervecina está intentando ayudar a las personas más necesitadas: nuestros mayores. Se han implementado un par de iniciativas solidarias para este propósito: la colocación de un formulario en la comunidad para pedir voluntarios; y la elaboración de un site web donde ofrecer y pedir ayuda en toda España. Ahora se quiere dar un paso más, abarcando también a los administradores de fincas para esta misión de ayuda en las comunidades de vecinos.

Supervecin@s que cuidan a sus vecinos ante el Coronavirus

Desde que se dió a conocer la enfermedad del Covid-19 (Coronavirus) no se han dejado de prever posibles métodos de prevención con el objetivo de no contraer la enfermedad. En España se han alcanzado actualmente más de 1600 casos confirmados. A su vez, la cifra total de fallecidos asciende a las 36 personas y los recuperados a la suma de 32.

Cómo encontrar los mejores precios para la energía de tu casa

La electricidad se lleva en la actualidad uno de los mayores porcentajes relacionados con el uso de cualquier vivienda. Por este motivo es muy importante revisar bien los precios de los contratos energéticos que tienen suscrito porque, en el caso de que no se adecúen a tus necesidades, será conveniente que lo cambies lo antes posible para poder ahorrar en tus facturas energéticas.

Ayudas rehabilitación viviendas y ahorro energético

Resulta difícil que las viviendas en España acojan como tal la eficiencia energética. Esto se debe a que las comunidades de vecinos, no pueden responder al coste de las obras pertinentes a esta mejora. Tarde o temprano estas rehabilitaciones deberán ser acometidas de eso no cabe duda. En España, el 55% de las viviendas construidas antes de 1980 se edificaron sin tener en cuenta normativa energética alguna. A su vez, el 85% de las viviendas con certificados energéticos verdes no cuentan con una calificación correcta.

Certificado digital para Comunidad de Vecinos

Es un mecanismo que permite identificar a una persona en internet.  Se lleva a cabo mediante un documento digitalizado que contiene nuestros datos. Nos certifica un organismo oficial, lo que nos permite realizar operaciones de firmas electrónicas de manera segura por internet, acreditando nuestra identidad. Se puede decir que es el DNI de tu comunidad de propietarios.

¿Cuándo puedes negarte a pagar una derrama?

Toda comunidad de propietarios debe hacer frente a los gastos mensuales de la comunidad estipulados en los estatutos propios de la misma. Esta cantidad variará según el número de viviendas que contenga el edificio. Las derramas como tal, se producirán cuando haya que hacer frente a un gasto extraordinario de la comunidad. Estos gastos pueden deberse por ejemplo a la instalación/sustitución de un ascensor o al cambio de la instalación eléctrica del edificio.

Videoportero con WiFi

Los tiempos cambian y la tecnología evoluciona incluso en el ámbito de los videoporteros. Actualmente se encuentra de tendencia el videoportero con WiFi. Este sistema es bastante más diferente a sus antecesores tanto en aspecto como en funcionalidades. A continuación hablaremos un poco más de ello en profundidad.

Normativa para la gestión de votos en la comunidad

En todo momento buscamos que las reuniones de nuestra comunidad sean efectivas, además de cumplir al pie de la letra con lo dispuesto en la Ley de Propiedad Horizontal. Sin duda una actividad que entra en este apartado es la votación de los vecinos para la toma de decisiones, pero ¿quiénes son los que tienen el derecho a ejercer el voto?

¿Está prohibido tender en las fachadas?

Entre vecinos establecemos reuniones periódicas en nuestra comunidad. Conseguir que la reunión sea efectiva dependerá de la organización de la misma, cumplir con un propósito, y la correcta divulgación de la información, para que esto sea posible compartimos algunas sugerencias.

Obligaciones que tenías en tu patio comunitario y no conocías

Para conocer las obligaciones que tenemos como propietarios de vivienda, debemos dirigirnos al artículo 9.1 de la Ley de Propiedad Horizontal, en la que hace referencia al buen uso de los patios comunitarios, del respeto en las zonas comunes, conservación y cómo responder ante reparaciones e incidencias.