Si tu comunidad quiere rehabilitar vuestro edificio, necesitan saber que existen préstamos para rehabilitación energética destinados a las comunidades de propietarios.
El instituto de diversificación y ahorro de la energía (IDAE) ha formalizado un protocolo de colaboración con distintas entidades financieras para ofrecer préstamos para rehabilitación energética que complementen las ayudas de rehabilitación del programa PREE 5000, y que van especialmente dirigidos a las comunidades de propietarios.
Para ello, el gobierno ha modificado la Ley de Propiedad horizontal en el que se establece que “el coste de las actuaciones o el pago de las cuantías necesarias para cubrir los préstamos o financiación que haya sido concedida para tal fin tendrá la consideración de gastos generales».
Entonces, ¿qué condiciones tienen este tipo de préstamos? ¿Cuáles son los requisitos para solicitarlos?
Las comunidades de propietarios tienen dificultades para identificar y acceder a este tipo de financiación. Esto es debido a que carecen de información o las entidades financieras no ofrecen productos adaptados a sus necesidades.
Por eso, los préstamos para rehabilitación energética van destinados a facilitar el contacto directo entre las entidades financieras y los beneficiarios de las ayudas.
Además, tienen como principal objetivo financiar proyectos cuyos resultados sean beneficiosos para el medioambiente.
Como estos préstamos tienen un impacto positivo medioambiental, los bancos los suelen conceder con facilidades y condiciones ventajosas:
En primer lugar, solo pueden solicitar estos préstamos las comunidades solventes que tengan un índice de morosidad igual o inferior al 5%.
El importe mínimo del préstamo, y del presupuesto de las obras de rehabilitación, debe ser igual o superior a 30.000 euros por el conjunto de la comunidad de vecinos y no puede sobrepasar los 20.000 euros por vivienda.
Asimismo, para conseguir este tipo de financiación se tiene que demostrar a través de algún tipo de documento, (factura, presupuesto, etc.), que dicho importe irá destinado al fin solicitado, es decir, a las obras destinadas a mejorar la eficiencia energética del edificio.
En general, estos préstamos se utilizan para financiar actuaciones que mejoran la eficiencia energética. Las obras de rehabilitación energética que pueden ser financiadas son:
Son muchas las entidades financieras que se han unido al protocolo de colaboración de IDAE para ofrecer a las comunidades de propietarios préstamos destinados a financiar las obras de rehabilitación energética como Deutsche Bank, Triodos Bank o BBVA.
Administrador de Fincas Colegiado
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.