Pasos para el voto online
1.Vota sobre el orden del día

2. Elige la persona en la que delegas tu voto

3. Abre tu email y firma la delegación de tu voto

¿Por qué utilizar el voto online?
Donde quieras
Por si no puedes acudir a la junta, puedes ejercer tu derecho al voto desde cualquier lugar.
Cuando quieras
La votación se produce de forma asíncrona, sin tener que votar al mismo tiempo que otros vecinos.
Mayor participación
Aumenta la participación de todos los vecinos, lo que lleva a la facilitación de acuerdos.
Dudas legales sobre el voto online
En tiempos de covid, era totalmente legal. A partir del 1 de enero de 2022, antes de hacer uso del voto online, deberá ser aprobado por mayoría simple en una junta de vecinos.
Normalmente, el voto online se produce cuando una persona no puede acudir a la junta, pero aun así quiere ejercer su derecho de participación. Por lo tanto, con este sistema, puedes votar con antelación y enviar tu voto a la persona que quieras delegárselo. En este caso, la persona que delegas tu voto deberá acudir presencialmente a la junta de vecinos con una autorización firmada.
Todos los propietarios que estén al corriente de pago pueden ejercer su derecho al voto de manera online. ¿Que vecinos tienen derecho al voto?
El plazo para impugnar es de 3 meses desde el momento de emisión del acta de la junta, una vez se conozca el resultado final. Sin embargo, si el acuerdo es contrario a la ley o a los estatutos, el plazo de impugnación es de 1 año.
No. En la votación online se debe controlar la identidad del remitente.